El ingeniero electrónico Jeff Neasham y su esposa fueron aún más lejos: después de esta experiencia, decidieron revolucionar el mundo de la ecografía.
"Nos dimos cuenta de lo privilegiados que éramos en tener acceso a esta clase servicios. Entonces mi esposa me sugirió aplicar mis conocimientos científicos para tratar de hacer que este estudio sea más económico", explicó el ingeniero.
Nesham es experto en tecnología sónar bajo el agua y en el pasado desarrolló sistemas para mapear el fondo del mar y buscar restos de barcos hundidos o rasgos geográficos específicos.
Junto a Dave Graham, investigador asociado de la Universidad de Newcastle, en el noreste de Inglaterra, se tomó esta sugerencia como un desafío y utilizó los componentes más baratos para producir una imagen decente.
Así fue como después de más de cinco años de investigación, lograron crear un dispositivo pequeño y de bajo costo que puede conectarse a cualquier computadora u ordenador móvil, para obtener información vital del niño en gestación.
.
Su costo de producción ronda los US$60, una suma de dinero irrisoria si la comparamos con lo que cuesta una máquina de utltrasonido tradicional que oscila entre los US$30.000 y los US$160.000.
El dispositivo se puede conectar a cualquier computadora y tiene el tamaño de un ratón |
"El costo fue la clave", dice Neasham. "El objetivo era desarrollar una herramienta que pudiese producirse a un costo similar al de los dispositivos para hacer ecografías dopplermanuales (utilizadas para monitorear el corazón del feto) que emplean la mayoría de las parteras".
El aparato creado por este equipo británico utiliza técnicas de sónar (similares a las de un radar).
La calidad de imágenes que genera no son todavía equiparables a las de un ecógrafo de alta calidad, pero esperan mejorarlas con el tiempo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario