En el Día Mundial del inodoro los científicos quieren lavar la reputación del que normalmente se considera el lugar más sucio y repulsivo de nuestro hogar.
El Dr. Chuck Gerba, quien es profesor de microbiología en la Universidad de Arizona, en Estados Unidos, estudia cómo las enfermedades se transfieren en el entorno. Su trabajo involucra el análisis de distintos objetos domésticos y medir cómo las bacterías, y qué tipo de bacterias, se desarrollan.
Gerba busca sobre todo bacterias fecales como la E.coli y elstaphylococcus aureus.
El científico descubrió así que el asiento de un inodoro dentro de la media contiene unas 50 bacterias por cada 2,54 cm cuadrados (1 pulgada cuadrada).
No obstante, observó, deberíamos estar más preocupados por otros objetos del hogar.
"Normalmente hay 200 veces más bacterias fecales en una tabla de cortar que en un asiento de inodoro", apuntó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario