Dijo a BBC Mundo,la directora del estudio, Kirsten Bibbins-Domingo, de la Universidad de Califormia en San Francisco,que el consumo de bebidas azucaradas va en aumento al tiempo en que se practica cada vez menos una dieta saludable.
Expresó la experta en epidemiología,"Estas bebidas promueven la diabetes y el sobrepeso"
"Aparte de su efecto sobre el incremento de peso, el alto contenido de miel de fructosa y otros aditivos en las bebidas azucaradas específicamente promueven la diabetes",señaló Kirsten Bibbins-Domingo.
Si la reducción prevista por el impuesto entrara en efecto inmediatamente, en un lapso de 10 años se vería una reducción de 2.400.000 casos de diabetes,se verían sustancialmente disminuidas:
"Infartos del miocardio, derrames cerebrales y muertes".
En otros países se han tomado medidas similares con otros productos cuyo consumo excesivo atenta contra la salud.
La doctora Kirsten Bibbins-Domingo dice que el impuesto no debería ser una medida aislada. Este debería ir de la mano de los esfuerzos para educar a los consumidores y respaldar el Acta de Reforma de Salud en EE.UU.
Concluyó Bibbins-Domingo,la educación también debería extenderse a los legisladores para que tengan las herramientas y las cifras que respalden la aprobación de leyes como el impuesto a las bebidas azucaradas.
Concluyo:"Eso es lo que esperamos lograr con esta investigación",
Proyecta, además, que US$1.700 millones serían ahorrados al sistema de salud pública durante ese mismo período de una década
No hay comentarios:
Publicar un comentario