Hace poco se presentó en Miami, Florida, una demanda en contra del lanzador de los Rojos de Cincinnati por ser uno de los supuestos responsables de la detención arbitraria y la tortura del cubano Danilo Curbelo García, quien está preso en Holguín, en el este de la isla, y quien además es residente permanente en Estados Unidos.
La compensación que pide Curbelo asciende a US$18 millones, cifra basada en el contrato multimillonario del beisbolista y en las pérdidas que alegan el demandante y su familia.
Curbelo y Chapman se conocieron en julio de 2008, según explica la demanda. El primero visitaba la isla y el segundo, tras un intento fallido de fuga, había perdido su puesto en el equipo nacional de Cuba que iba a participar en los Juegos Olímpicos de ese año.
Ambos tuvieron un encuentro casual sin mayores incidentes. Un día después, Curbelo fue detenido, tras lo cual fue acusado y condenado a diez años por conspirar para sacar a Chapman fuera de la isla.
Chapman logró salir de la isla hacia los Países Bajos en 2009 y un año después firmó un contrato por seis años y por US$30 millones con los Rojos.
"Es una costumbre que las personas que están en el sistema cubano traten de limpiar su nombre", le dijo a BBC Mundo Kenia Bravo, la abogada a cargo de la demanda en Miami.
"Cuando uno está tratando de limpiarse, uno trata de informar sobre otras personas. Uno se convierte en una especie de seudoagente del gobierno", agrega.
Eso habría llevado al deportista a dar un testimonio falso contra Curbelo, que -según la demanda- fue objeto de diferentes formas de tortura en la cárcel.
¿Por qué un hecho ocurrido en Cuba puede dirimirse en una corte de EE.UU?
La demanda está basada en la Ley de Reclamación de Agravio contra Extranjeros (Alien Tort Claims Act), que asegura que las cortes distritales de Estados Unidos tienen la jurisdicción de acciones civiles que violen el derecho internacional o un tratado de Estados Unidos.
En otras palabras, abre la posibilidad para que cortes estadounidenses vean casos de violaciones a los derechos humanos cometidas en otros países y presentadas por extranjeros.
En este caso, esas violaciones son la supuesta detención arbitraria y la tortura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario