Las autoridades sanitarias también dijeron que en la Provincia se vienen registrando casos desde principios de la década del 90, y que en total, cuatro casos se confirmaron en 2011.
La Dirección de Promoción y Prevención de la Salud de Santa Fe confirmó como hantavirus el caso del joven oriundo de la localidad de Tortugas, que murió en Cañada de Gómez.
Los transmisores, especialmente los ratones ciervos, son portadores de la enfermedad, que está presente en la orina y en los excrementos.
El virus no causa enfermedad en los animales portadores. Además, se estima que las personas resultan infectadas cuando se exponen al polvo contaminado de los nidos o excrementos de los ratones.
La enfermedad no se transmite entre los seres humanos. Por último, recuerda la información oficial que los roedores portadores de hantavirus son animales silvestres, habitantes de áreas de vegetación arbustiva y rastrera, que pueden invadir el entorno de las viviendas y locales deshabitados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario