Un método innovador y fiable ha sido desarrollado recientemente por un equipo del Instituto de Microbiología del Mediterráneo (CNRS / Universidad Aix-Marsella) y del Instituto de Química Molecular y de los Materiales en Orsay (CNRS / Universidad de París Sur).
La técnica desarrollada por estos científicos hace posible detectar bacterias Gram-negativas vivas, entre las que figuran patógenos como la Escherichia coli, la Salmonella typhimurium y la Legionella pneumophila.
Es más, los métodos actuales de contar bacterias vivas no son completamente satisfactorios:
Los métodos que requieren colocar a las bacterias en un medio de cultivo son lentos, llegando a requerir hasta varias semanas
En cambio, la nueva técnica combina fiabilidad con rapidez en la detección de bacterias vivas.
En consecuencia, este nuevo método podría convertirse muy pronto en una herramienta indispensable en el ámbito de la salud pública y en el del control de calidad microbiológico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario