Aunque no existe una cura para el acné, el trastorno de la piel que puede ser muy problemático para quien lo sufre, actualmente hay soluciones y ungüentos para los casos leves y moderados.
Surge por lo general durante los años de adolescencia, entre los 12 y 14 años, cuando el incremento en los niveles de hormonas estimulan a las glándulas sebáceas y esto produce un aumento en la producción de sebo (grasa)
Y para los casos más severos existen antibióticos y cremas basadas en agentes químicos que sólo están disponibles con receta médica.
fue presentado el estudio, durante la conferencia de la Sociedad de Microbiología General que se celebra en Dublín, Irlanda.
la doctora Gómez-Escalada y su equipo compararon la efectividad de tres plantas
-tomillo, mirra y caléndula- para matar a la bacteria del acné.
Posteriormente compararon la efectividad de la tintura de tomillo con la de las cremas antibacterianas que están actualmente disponibles con receta médica como tratamiento para el acné.
Señala la investigadora."Cultivamos la bacteria en el laboratorio y la mezclamos con el compuesto que estábamos analizando".
"Esperamos cinco minutos y posteriormente contamos las bacterias que sobrevivían en la muestra",
"Si la tintura de tomillo demuestra ser clínicamente efectiva para tratar el acné, como lo demuestran nuestros hallazgos, habremos encontrado una alternativa natural para los actuales tratamientos",señala la investigadora.
Tanto el tomillo, como la caléndula y la mirra son plantas que ya se utilizan como tratamientos herbales para lavar la piel, pero ésta es la primera vez que se demuestra en un estudio científico su efectividad para combatir la bacteria que causa el acné.
No hay comentarios:
Publicar un comentario