
Ya se conoce el hecho de que los animales que viven en las profundidades del mar y a temperaturas muy frías suelen tener una vida muy larga como consecuencia de una ralentización del metabolismo. Lo que se desconocía es que en el caso de los
corales llegase a ser tanto tiempo,
ni más ni menos que 4000 años.

Los corales que son capaces de vivir tanto son los de agua profunda situados en volcanes submarinos a profundidades de entre 200 y 500 metros, y que se han postulado ya a la candidatura de
los organismos marinos más longevos hasta ahora conocidos.
Para llegar a esta conclusión, investigadores de la
Universidad de Stanford (EEUU), estudiaron con carbono 14 la velocidad de crecimiento y la edad de colonias compuestas por los géneros
Gerardia y
Leiopathes, con
edades comprendidas entre 2.742 años y 4.265 años, respectivamente.
Según publica la revista
PNAS, el índice de crecimiento radial es de apenas 35 micras al año. Es decir, su crecimiento es realmente mucho más lento de lo que se pensaba.

No hay comentarios:
Publicar un comentario