Terje Isungset es el primer y único músico que toca tambores, trompetas y arpas hechas de agua congelada
Junto con la cantante Mari Kvien Brunvoll, Isungset intenta expresar con esta singular música sus preocupaciones por lo pasajero de la existencia y por la naturaleza.
El músico, nacido en Noruega, ha tocado instrumentos de hielo desde hace más de 10 años y es el fundador del Festival de Música de hielo en Noruega, que se realiza anualmente en Geilo. Su amor por la música de hielo comenzó hace unos 20 años cuando fue invitado a tocar en un concierto dentro de una cascada congelada.
Como percusionista, Isungset comenzó con simples campanas de hielo, hechas con estalactitas que se habían formado de manera natural en el duro invierno noruego. Desde entonces su repertorio se ha ampliado para incluir tambores de hielo, cuernos, arpas y trompetas.
Pero además de tocar, Isungset también ha elaborado diversos instrumentos con hielo.
Sungset dice que se alegra de encontrar hielo en la naturaleza que dice puede “cantar”.
“Cuando puedo encontrar un trozo de hielo que puede cantar por un tiempo muy largo, es especial. El tono más largo que he hecho al golpear un trozo de hielo fue de unos 15 segundos. Es muy singular”.
El tiempo que un instrumento de hielo puede durar depende de la longitud de la interpretación y del clima en el día, pero generalmente duran solo un par de conciertos
Armado con una moto de nieve, una pala y varias motosierras diferentes, Rygg su amigo visita los lagos en las montañas de Noruega con el fin de encontrar el mejor hielo.
Aunque encontrar el hielo no es muy difícil, extraerlo sí lo es. Por lo general, Rygg trabaja en lagos que tienen hielo de alrededor de 60 a 70 centímetros de espesor. Las posibilidades de caer a través del hielo son escasas, pero el trabajo sigue siendo peligroso, y extraer cada bloque toma alrededor de seis horas.
Ddice Isungset.
“Cada concierto es único y es la naturaleza que la define el rendimiento. La naturaleza decide el sonido de los instrumentos en el día”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario