Esto se logró mediante el telescopio solar a bordo del Observatorio Solar y Heliosférico de la NASA (SOHO), evitando así la falta de nitidez causada por la atmósfera terrestre que se produce cuando las observaciones se realizan desde el suelo.
Explica Jeff Kuhn, del Instituto de Astronomía de la Universidad de Hawai. «Los tránsitos de Mercurio ocurren 12 o 13 veces por siglo, por lo que observaciones como esta nos permiten mejorar nuestra comprensión de la estructura interna del Sol y las conexiones entre la actividad del Sol y el clima de la Tierra»,
El equipo se está preparando para observar el tránsito de Venus delante del Sol el 5 de junio. Esperan que estas observaciones permitan mejorar la precisión de la medición del tamaño del Sol todavía más.
El equipo se está preparando para observar el tránsito de Venus delante del Sol el 5 de junio. Esperan que estas observaciones permitan mejorar la precisión de la medición del tamaño del Sol todavía más.
No hay comentarios:
Publicar un comentario