Los datos se obtuvieron del mayor estudio de hábitos de alimentación de mujeres postmenopáusicas realizado hasta ahora, que incluye a 87.025 mujeres de entre 50 y 79 años, generalmente en buen estado de salud al iniciar el estudio.

Afirmó el principal investigador, Ka He, de la Escuela de Salud Pública de la UNC.“Nuestras conclusiones confirman que las mujeres postmenopáusicas con alta ingestión de ácidos grasos insaturados tienen un alto riesgo de accidente cardiovascular isquémico (infarto cerebral), pero el uso de aspirinas podría reducir los efectos adversos”
Tambien, afirmó Nancy Copperman, del sistema de salud judío de North Shore-Long Island en Nueva York:“Los ácidos grasos insaturados son raros en la naturaleza, pero están comúnmente en la comida como resultado de una forma de procesarla llamada hidrogenación parcial, cuando un aceite vegetal líquido se transforma en una grasa sólida”
Añadió ademas, que las mujeres que comen muchas grasas trans también suelen no ser sedentarias, fumar y presentar altos niveles de diabetes y las animó a seguir una idea equilibrada y hacer ejercicio para prevenir un derrame cerebral y otras enfermedades vinculadas al estilo de vida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario