Obayashi es una de las mayores constructoras del país nipón y dice haberse inspirado en la reciente construcción de la torre más alta del país, la Tokyo Sky Tree de 634 metros.
Esta torre servirá como una antena de emisiones digitales, así como punto de visita turística.
Se trata ,de crear una "terminal espacial" donde se instalarían laboratorios, espacio para vivienda y desde donde se podrían lanzar nuevos satélites, ahorrando considerablemente el costo de este tipo de operaciones.
El proyecto contempla emplear una nave espacial para subir al cielo un cable hecho a base de nanotubos de carbono que conecte el planeta Tierra con una estación espacial.
Según la compañía, la construcción daría comienzo en el año 2025 y se estima que estaría listo en 2050. Todavía no manejan un presupuesto concreto.
Centros de investigación de todo el mundo llevan casi una década tratando de diseñar el modo de hacer funcionar un elevador espacial.
En 2009 la Agencia Espacial Europea (ESA) mostró su propio prototipo en la Segunda conferencia Internacional de Diseño del Ascensor Espacial.
Por su parte la NASA en Estados Unidos, hace años que organiza competencias para fabricar las varias partes necesarias para la construcción de un elevador semejante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario