El estudio, del Centro Jackson Hole de Medicina Preventiva en Wyoming y la Clínica del Sueño Familia Viterbi de Californina, investigó la relación con el riesgo de morir de benzodiazepinas (temazepam y diazepam) y también de otros somníferos que no son de la familia de las benzodiazepinas (zolpidem, zopiclone y zaleplon), como los barbitúricos y los sedantes antihistamínicos.
Murió uno de cada 16 pacientes (638 de 10.531) comparado con el uno de cada 80 que falleció entre quienes no tomaban somníferos.
El estudio comparó a más de 10.000 consumidores de píldoras para dormir como temazepam con 23.000 personas con condiciones de salud equiparables que no tomaban el medicamento,lo cual aparece publicado en la revista especializada en internetBMJ Open.
Los responsables del estudio, sin embargo, no han podido aclarar todavía por qué se da ese incremento de riesgo de muerte entre los que toman medicamentos para dormir.
Podrían alterar los patrones respiratorios de los pacientes mientras duermen o estar relacionados con un aumento de los suicidios.
No obstante, quienes tomaban las más altas dosis de medicamentos para dormir también aparecieron como aquellos con mayor riesgo de desarrollar un cáncer.
Entre las hipótesis plausibles están el hecho de que, tratándose de medicamentos sedantes, podrían multiplicar la propensión a las caídas u otro tipo de accidentes.
Opina Nina Barnett, de la Real Sociedad Farmacéutica"se trata de un estudio importante y aunque no parece que vaya a cambiar radicalmente las recetas en el corto plazo, debería llamar la atención y servir de recordatorio para pacientes y quienes los recetan de los riesgos del uso de sedantes contra el insomnio".
Dijo Barnett."La asociación entre mortalidad y sedantes no es nueva y esta investigación nos muestra que quienes han tomado estos medicamentos tenían mayor tendencia a morir que quienes no los tomaban", y agrego "Sin embargo, no significa que las muertes fueron causadas por el medicamento"
Comprobaron que los usua mayor, aunque el riesgo en términos absolutos es bajo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario